Posts

Marketing de destinos para caficultores

 

«Nuestra labor es conectar a los productores y a los consumidores de café, y si no logramos conectarlos de manera que los primeros se sientan motivados a producir y los segundos a consumir, entonces hemos fracasado». 

Este fue uno de los mensajes clave que Ric Rhinehart compartió con los profesionales del sector del café que asistieron al Re:co Symposium en Seattle (EE. UU.) hace unos meses. Explicó que la mayoría de los productores de café bien organizados utilizan el llamado marketing de destinos. Dicho de otro modo, deciden con un año de antelación en qué clientes se van a centrar, lo que les permite identificar sus necesidades y promocionar su café de la manera más acertada. Este tipo de estrategia para entrar en contacto con compradores y consumidores finales por todo el mundo permite a los productores consolidar su cuota de mercado y hacer hincapié en las cualidades intangibles que diferencian su arábica del que crece al otro lado de la frontera, además de ayudarles a desarrollar su marca para que adquiera reconocimiento global.

La cooperación en la escena internacional

La era de Internet se traduce a menudo en medios y oportunidades para los productores particulares, que ahora más que nunca pueden llegar hasta los consumidores finales. Para aquellos con más recursos, los tiempos en que vendían café con su carrito junto a la carretera han pasado a la historia. Es responsabilidad de los productores, junto con sus cooperativas, organizaciones nacionales y otros grupos defensores, alzar la voz para que sus necesidades ganen visibilidad a nivel de los consumidores.

Los detalles intangibles marcan la diferencia

Normalmente, lo que diferencia un café de otro son los detalles intangibles. Aquello que el consumidor medio no es capaz de percibir con la vista o el gusto se le ha de comunicar de manera explícita. La historia humana que se esconde detrás del café es tan importante como la variedad, la altitud del cafetal y las técnicas de procesado. Al contar esta historia de manera clara pero atractiva, los productores brindan a los consumidores la oportunidad de descubrir no solo los esfuerzos necesarios para producir un buen café, sino también cómo se abordan temas relacionados con la sostenibilidad, como por ejemplo la igualdad de género, la conservación de la biodiversidad y las buenas prácticas corporativas.

El poder adquisitivo del consumidor

Estademanda por parte del consumidor acabará reflejándose en la cadena de producción. Cuando los consumidores votan con su bolsillo, las cafeterías, tostadores y comerciantes vendrán detrás. Esta clase de estrategia orientada al futuro y basada en la demanda protege a los productores contra las posibles fluctuaciones del mercado, el carácter fungible del café como mercancía y una demanda cambiante que depende de los tostadores (y que se suele basar más en el precio que en la propia demanda).

Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más elevado de lo que los productores creen.Una comunicación directa por medio de sitios web, folletos, protección jurídica y otras vías es la clave para que la cuota de mercado aumente a nivel global.

Una comunicación eficiente

Todo lo señalado anteriormente exige una propuesta firme de los valores fundamentales expresada de manera eficaz y, por regla general, en la lengua vehicular por excelencia: el inglés. Si usted es productor y su lengua materna es el francés o el español, necesitará contratar los servicios de un traductor profesional especializado en el sector.

Tras cuatro años participando activamente en la industria del café, dos de ellos en la Organización Internacional del Café (OIC), y con siete de experiencia ofreciendo servicios lingüísticos, yo soy la persona que necesita. Mi trabajo como traductora se centra en los sectores del café, la sostenibilidad y la cooperación internacional.

Si desea más información, no dude en ponerse en contacto conmigo.

Traducción del artículo inglés hacia el español por Carolina Casado Parras de VibrantWords Translations.

Share:

You may also like